Desde el Grupo San José, brazo impulsor del partido en formación, sostienen que el actual gobierno nacional «atenta contra la salud de nuestros abuelos, contra los derechos sociales, las industrias y el empleo, generando mayor pobreza e instalando un modelo colonial». Frente a este panorama, el espacio propone “predicar el Plan Económico Peronista para terminar con la deuda externa, como fue en la Década Ganada”.
De acuerdo a lo indicado a 7Paginas, la iniciativa cuenta con representantes y referentes en distintos puntos de la provincia, tales como Fabio Dangelo y Carlos López en Concordia; Mónica Mari en Paraná; Claudio Acosta en Victoria; Daniel Casas Gerber en Nogoyá; Horacio Maquiavelo en Gualeguay; Carlos Lazbal y Cristian Giacopuzzi en Colón; Diego Chávez en Gualeguaychú; Mario Hilario en Diamante; Gonzalo Erro en Chajarí y Facundo Castillo en La Paz, entre otros dirigentes que se están sumando al armado provincial.
«Todos queremos ser el motor de la construcción del partido doctrinario conducido por el Licenciado Guillermo Moreno», afirmaron desde el grupo promotor.
El proyecto político se presenta como una alternativa peronista auténtica, con el objetivo de “industrializar el país con distribución equitativa de la riqueza, trabajadores registrados, salarios justos, jubilaciones dignas, salud, educación y seguridad”, promoviendo así los tres pilares históricos del justicialismo: Justicia Social, Independencia Económica y Soberanía Política.
La campaña de afiliación ya se encuentra en marcha en distintas localidades entrerrianas, con el propósito de constituir formalmente el partido y participar activamente en la vida política de la provincia y el país.