El hecho ocurrió a principios de abril cuando el propietario de un corralón de materiales en Mocoretá fue contactado por una persona que dijo ser productor rural interesado en adquirir herramientas e insumos. Tras aparentar solvencia, el supuesto cliente realizó la compra utilizando cheques diferidos a 30 días, modalidad que fue aceptada tras algunas consultas preliminares.
La mercadería fue retirada en varias ocasiones por distintas personas, lo cual en un primer momento no generó sospechas. Sin embargo, al intentar cobrar los cheques, estos fueron rechazados por falta de fondos, lo que motivó la denuncia correspondiente ante la Comisaría Segunda de Mocoretá.
Allanamientos en Federal
A partir del análisis de las cámaras de seguridad del comercio, se logró identificar a una de las personas que había retirado la mercadería. De allí se llegó a tres sospechosos, todos residentes en la ciudad entrerriana de Federal.
Este lunes, y con la intervención del fiscal Bruno Monzón de la Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas, se llevaron adelante allanamientos en dos domicilios de Federal. La operación fue realizada con colaboración de la División de Investigación Criminal de la Policía de Entre Ríos.
Como resultado, se secuestraron teléfonos celulares, documentación bancaria y parte de la mercadería adquirida mediante la maniobra fraudulenta. Aunque aún no hay detenidos, los involucrados fueron formalmente identificados. Uno de ellos es un conocido estafador de la zona, con antecedentes por hechos similares, aunque sin condenas firmes hasta el momento.
Una maniobra planificada
Según fuentes cercanas a la causa, se trató de una estafa organizada y bien planificada. Se utilizaron cheques electrónicos (Echeqs) y documentación falsa para dar apariencia de legalidad. Incluso, contrataron un remis pagado vía Mercado Pago para reforzar la fachada.
El contacto inicial se realizó desde un teléfono con característica de Mocoretá, pero distintas personas intervinieron en el retiro de la mercadería. La Fiscalía investiga si se trata de una organización delictiva regional.
“Se actuó con coordinación y engañaron al comerciante con una estrategia planificada”, afirmaron desde la investigación.
Imputaciones en camino
Aunque los implicados aún no fueron formalmente imputados, se espera que en los próximos días la Fiscalía avance con las acusaciones, una vez completada la recolección de pruebas.
El comerciante estafado sigue colaborando con la Justicia y puso a disposición todos los registros comerciales y documentación vinculada a la operación fraudulenta.
Con información de Portal Corrientes y Chajarí al día
Redacción de 7Paginas