7PAGINAS

Iosper moderniza su sistema para mejorar la atención y garantizar la cobertura

El Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) avanza en un proceso clave de modernización tecnológica con el objetivo de optimizar la atención a sus afiliados y fortalecer los controles en la gestión. Se trata de la implementación de un nuevo sistema de validación de medicamentos, que promete mayor agilidad, trazabilidad y transparencia.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Según explicó el subinterventor del Iosper, Ricardo García, este nuevo sistema ya está en funcionamiento y permite a los afiliados validar y autorizar recetas en tiempo real. “El afiliado ya no tendrá que ir dos o tres veces a la farmacia: con una sola visita, sabrá si su medicación fue aprobada y podrá retirarla el mismo día”, aseguró.

Cobertura garantizada y sin recortes

Ante versiones que circularon en algunos sectores y generaron confusión, García fue tajante: “No hay ningún recorte de cobertura”. Los medicamentos con cobertura total o con descuentos del 70% mantienen sus condiciones, e incluso algunos incrementaron su porcentaje de cobertura.

“Las confusiones que surgieron en farmacias tienen que ver con que varias aún siguen utilizando el sistema anterior, el cual ya fue dado de baja. Los tickets que dicen ‘fuera de programa’ no reflejan la realidad prestacional, sino un error de validación en una plataforma obsoleta”, aclaró.

Reclamos y reorganización

En las últimas 48 horas, el Iosper recibió 266 consultas a través de sus canales telefónicos, de las cuales un 30% ya fue resuelto y el resto permanece en seguimiento. García detalló que muchos de estos casos ni siquiera llegaron a formalizarse presencialmente, ya que las farmacias los fueron solucionando al adaptarse al nuevo sistema.

Al referirse al ordenamiento interno, García subrayó que algunos reclamos provienen de situaciones irregulares: prestaciones y medicamentos que nunca estuvieron incluidos formalmente en convenios ni programas, y que durante años se otorgaron mediante compras por fuera del sistema, muchas veces a precios poco controlados.

“Eso se terminó. Estamos ordenando la obra social con reglas claras, convenios transparentes y costos racionales”, afirmó el subinterventor.

Con esta renovación tecnológica y administrativa, Iosper apuesta a recuperar eficiencia, seguridad prestacional y confianza en su servicio, brindando respuestas más rápidas y eficientes a sus afiliados.

Con información de prensa provincial

Redacción de 7Paginas