El acuerdo, que tendrá vigencia hasta el 28 de febrero de 2026, busca garantizar la continuidad de un servicio esencial para los afiliados y fortalecer la estabilidad del sistema de salud. Además, se implementará un nuevo nomenclador de prácticas médicas, que permitirá cubrir el 100% de las necesidades operativas, evitando trámites individuales de reintegros por falta de convenio.
En relación con este avance, el interventor de Iosper, Mariano Gallegos, destacó: «Este convenio representa un avance significativo para la obra social, resolviendo un conflicto de larga data. Desde que el gobernador intervino en noviembre de 2024 para destrabar la situación, hemos trabajado junto a la Asociación de Anestesiólogos para lograr un acuerdo con pautas claras. Ahora, los afiliados tendrán la atención adecuada sin costos adicionales y los profesionales contarán con condiciones laborales previsibles».
Con este acuerdo, Iosper reafirma su compromiso con el acceso equitativo a la salud, garantizando que sus afiliados puedan acceder a servicios de anestesiología sin costos extra y con una cobertura plena y segura.