7PAGINAS

Jáuregui lapidario con el rumbo del Radicalismo en Entre Ríos

Días pasados, el histórico referente radical Martín Jáuregui había adelantado lo que finalmente ocurrió. Con crudeza, advirtió a sus correligionarios “que no hagan papelones, ya que del ridículo no se vuelve”, al tiempo que analizó los resultados de la interna cerrada que definió los candidatos radicales dentro de la alianza oficialista.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Jáuregui fue categórico: pronosticó que el radicalismo terminaría siendo “el furgón de cola de una alianza de ultraderecha”, y remarcó que el congreso partidario “inéditamente les dio un cheque en blanco para llevar al histórico partido a una alianza que consagra una doctrina e ideología absolutamente contraria a la del radicalismo”.

El referente se diferenció de los sectores que intentaron disputar “la interna por adentro”, calificando tal postura de “estéril e inoficiosa”. Y fue más allá: interpretó que el 85% de los afiliados que no fueron a votar son justamente quienes están deslegitimando la decisión del congreso, enviando un mensaje de abstención como forma de resistencia.

Consultado tras el cierre de listas, Jáuregui no ahorró críticas: “Es una lástima que los muchachos que fueron a la interna integraran las listas por la minoría, porque en definitiva quedaron embretados en una postura absurda que no comparte el afiliado ni el simpatizante radical medio. Bajo el pretexto de la ‘disciplina partidaria’ terminan todos poniendo al partido al servicio de los ultraderechistas y pintando la alianza de violeta, lo que es realmente preocupante” indico a Diauno.ar

Finalmente, recordó la historia de la UCR en Entre Ríos y lamentó la pérdida de rumbo: “Un partido con historia de alternancia en el poder de la provincia, con vocación de transformación, termina encolumnándose detrás de fundamentalistas fanáticos de moda, regalando senadores y peleando un triste tercer puesto en diputados. Eso es lamentable y da vergüenza”.

Para Jáuregui, la abstención se convierte en el verdadero mensaje radical: “Creo que ese 85% de ausencia a las urnas es la postura radical intransigente: los que no fueron a votar en la interna y tampoco irán en la general. Esa es la verdadera posición radical en este momento: la abstención. Es preferible que se quiebre, pero que no se doble”, concluyó.

Diauno.ar