7PAGINAS

Kueider y su secretaria continuarán en Paraguay: rechazaron la extradición y seguirán con arresto domiciliario

El exsenador argentino Edgardo Kueider y su secretaria, Iara Guinsel Costa, no regresarán por el momento a la Argentina. Ambos rechazaron el pedido de extradición abreviada solicitado por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado en el marco de la causa que los investiga por presunto lavado de activos. En consecuencia, la Justicia de Paraguay dispuso la extensión del arresto domiciliario para ambos, con la imposición del uso de tobilleras electrónicas.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

La decisión fue tomada este martes por el juez paraguayo Rolando Duarte, quien estableció que el arresto domiciliario se cumplirá en un inmueble ubicado en la calle 18 de julio, «Dúplex B», en el barrio San Vicente de Asunción. Además, la medida incluye la colocación de dispositivos electrónicos de control, bajo supervisión de la Oficina de Monitoreo de Dispositivos Electrónicos (OMDEC).

Durante la audiencia, Kueider y Costa fueron notificados formalmente del pedido de extradición cursado por la magistrada argentina, a pedido de la fiscal adjunta Matilde Moreno. Sin embargo, ambos rechazaron acogerse al proceso abreviado, lo que implica que seguirán en territorio paraguayo hasta que finalice el procedimiento judicial local.

El exsenador y su secretaria fueron detenidos en la frontera por intentar ingresar a la Argentina con 200.000 dólares sin declarar. Desde entonces, la Justicia paraguaya inició una causa caratulada como tentativa de contrabando de divisas, mientras que en Argentina se los vincula con una trama de presuntas coimas y blanqueo de dinero relacionado con contrataciones de una empresa de seguridad privada.

Durante la audiencia, la defensa de los imputados solicitó la ampliación del arresto domiciliario, ofreciendo como garantía una caucion de 1.000 millones de guaraníes. El fiscal de Crimen Organizado, José Martín Morinigo, aceptó la propuesta, por lo que el pedido fue aprobado.

Según las autoridades paraguayas, Kueider y Guinsel Costa habrían integrado una organización dedicada a realizar operaciones económicas y financieras para blanquear fondos de origen ilícito. También se investiga la participación de otras personas y la posible conexión con las empresas BETAIL S.A. y EDEKOM S.A.

Las audiencias preliminares en Paraguay están previstas para los días 30 y 31 de julio, en tanto se aguarda el avance de las investigaciones tanto en Paraguay como en Argentina.