7PAGINAS

«La Tierra nuestra casa parece convertirse cada vez más en un inmenso depósito de Porquería. Papa Francisco, Laudato’ si

En el marco del Día Internacional de la Tierra, que se conmemora cada 22 de abril, Marcelo Cortiana, referente local del grupo Educadores de la Casa Común de Concordia, compartió una profunda reflexión sobre la necesidad urgente de cambiar la manera en que tratamos al planeta, citando palabras del Papa Francisco en su encíclica Laudato' Si:
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

“La Tierra, nuestra casa, parece convertirse cada vez más en un inmenso depósito de porquería”.

Lejos de ser una fecha simbólica más, Cortiana insta a la comunidad a comprender el verdadero sentido de esta jornada: una oportunidad para tomar conciencia y actuar.

“Este día tan importante nos invita a reflexionar sobre el rol que tenemos en nuestras manos: cambiar el destino del planeta. Denunciar el tráfico de animales y plantas, frenar la generación de basurales innecesarios, dejar de desmontar sin sentido y, sobre todo, tratar a la naturaleza con el respeto que se merece.”

El educador ambiental advierte que las próximas generaciones podrían no tener la posibilidad de disfrutar de los mismos paisajes y entornos naturales que conocieron quienes ya peinan canas.

“Es el legado que le vamos a dejar a nuestros gurises. Ellos no podrán disfrutar de los mismos espacios si no tomamos medidas ahora. Es hora de dejar de ser tibios y pasar a la acción verdadera por el cuidado de nuestra Tierra.”

Cortiana señala que el compromiso no debe recaer en un solo sector, sino que debe ser un trabajo colectivo.

“Desde cada lugar que nos toca —conservacionistas, sector turístico, prensa, políticos, amas de casa, los credos— todos podemos y debemos involucrarnos. Entre todos podemos dejar un mundo mejor.”

La reflexión llega en un momento clave, donde los efectos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el agotamiento de los recursos naturales ya no son advertencias futuras, sino realidades que golpean con fuerza en todos los rincones del planeta.

Este 22 de abril, la consigna es clara: no hay más tiempo para la indiferencia. Es momento de actuar con decisión para proteger la Casa Común que habitamos todos.

Foto: Amanecer Naranjal de Pereda

por Marcelo Cortiana «Educadores de la Casa Común.

Redaccion de 7Paginas