7PAGINAS

Laner: “Benítez representa las prácticas corruptas del kirchnerismo”

La diputada provincial Carola Laner respondió con dureza al intendente de Puerto Yeruá, Daniel Benítez, luego de sus críticas hacia el gobierno de Rogelio Frigerio por el estado del acceso a la localidad.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

“Benítez no puede hablar de obras ni de transparencia. El acceso a Puerto Yeruá es un símbolo de la corrupción kirchnerista: licitaciones truchas, plata que desapareció, causas en la Justicia Federal y un camino destruido que dejaron a la mitad, levantando el asfalto y obligando a los vecinos a transitar en el barro. Ese es el sello del espacio político al que pertenece Benítez”, sostuvo Laner.

La legisladora recordó además que el jefe comunal tiene una condena judicial por violencia y discriminación laboral contra una trabajadora municipal, lo que obligó a la Justicia a ordenar su capacitación en perspectiva de género, el pago de una indemnización y la garantía de condiciones dignas de trabajo. “Y aun así reincidió, trasladándola arbitrariamente y exponiéndola a hostigamientos. ¿Ese es el intendente que viene a dar cátedra?”, cuestionó.

Asimismo, mencionó otras denuncias que involucran al intendente, Una presunta estafa a un empleado municipal internado, mediante el uso indebido de su tarjeta bancaria y movimientos sospechosos en su cuenta.

El abandono de vecinos en situaciones críticas, como el caso de una mujer y su nieto que perdieron su casa en un incendio y nunca recibieron respuesta real del municipio.

“Este es el prontuario de Benítez: condenas, estafas, abandono y una representación política vinculada a la corrupción. Lo que debería hacer es explicar en la Justicia y ante sus vecinos por qué Puerto Yeruá quedó aislado durante años y por qué no cumple ni siquiera con las sentencias firmes que lo condenan. No tiene autoridad moral para hablar de obras”, enfatizó Laner.

Finalmente, la diputada defendió la gestión provincial en materia vial, “El gobernador Frigerio recibió una Vialidad devastada, con contratos judicializados y deudas millonarias. A pesar de esa herencia, en menos de dos años ya se están reactivando obras, recuperando rutas y priorizando los accesos productivos. A los entrerrianos no los vamos a engañar con relatos vacíos: las rutas que hacemos hoy se hacen con seriedad y con transparencia, no con las prácticas corruptas que Benítez representa”.

Redaccion de 7Paginas