7PAGINAS

Lectores de patentes se suman a las 400 cámaras de seguridad que funcionan en Concordia

El intendente Francisco Azcué, junto al jefe de la Policía Departamental Concordia, comisario José María Rosatelli, el secretario de Gobierno Luciano Dell’Olio y el subsecretario de Seguridad Ciudadana Claudio Purgart, recorrió este martes las instalaciones del Centro de Monitoreo Municipal, una herramienta clave en las tareas de prevención y apoyo a la seguridad pública en la ciudad.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

El espacio, que funciona las 24 horas del día, permite el seguimiento en tiempo real de distintos puntos de Concordia y trabaja de manera articulada con los lectores de patentes instalados en los accesos a la ciudad, aportando información de valor tanto para la prevención como para la resolución de delitos.

Una gestión activa en materia de seguridad

Durante la recorrida, el intendente Azcué destacó la importancia de fortalecer el trabajo conjunto con la Policía de Entre Ríos.

“Estas son herramientas que permiten investigar, prevenir o resolver delitos. Entendemos que la seguridad es competencia de la Provincia, pero no podemos dejar de ayudar, ocuparnos y gestionar, como lo hicimos con los lectores de patentes”, afirmó.

El jefe comunal también valoró el trabajo de las áreas municipales de Informática y Electrotecnia, encargadas de la instalación, mantenimiento y supervisión de los equipos.
Además, explicó que desde el Centro de Monitoreo “se controlan los bienes del Estado municipal, infracciones administrativas, de tránsito y conductas que violen normas ambientales o de convivencia”.

Más de 400 cámaras al servicio de la comunidad

Por su parte, el comisario José María Rosatelli subrayó que el sistema de videovigilancia municipal complementa el trabajo que realiza la fuerza provincial.

“A las casi 200 cámaras que monitoreamos desde la Jefatura Departamental, se suman estas 400 cámaras del Municipio, que vigilan las 24 horas las entidades públicas y también espacios de la vía pública”, detalló.

Rosatelli valoró la comunicación “constante y ágil” con el municipio, que permite acceder rápidamente a imágenes útiles para prevenir o esclarecer hechos delictivos.

Prevención y tecnología al servicio del vecino

El secretario de Gobierno, Luciano Dell’Olio, destacó que el fortalecimiento del monitoreo forma parte de una política integral de seguridad impulsada por la gestión municipal.

“Estas medidas reflejan una decisión política clara: trabajar fuertemente en la seguridad de Concordia. Las cámaras ya han permitido detectar y aportar pruebas sobre posibles delitos”, expresó.

En la misma línea, el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Claudio Purgart, explicó que la labor principal del Centro es la prevención.

“El monitoreo se realiza las 24 horas con personal capacitado, y todo queda registrado para ser utilizado en caso de requerimientos judiciales o policiales”, indicó.

De la recorrida también participaron la viceintendenta Magdalena Reta de Urquiza, el subsecretario de Servicios Públicos Roberto Ramírez, el director de Electrotecnia y Comunicaciones Andrés Villalba y el director de Prevención y Seguridad Martín Amiano.

Con informacion de prensa municipal

Redaccion de 7Paginas