Este viernes 4 de julio, en horas de la mañana, se realizó en los tribunales de Concordia la audiencia de prisión preventiva contra el empresario Javier Germán Benítez, quien había sido detenido el pasado martes en su vivienda ubicada en el kilómetro 243 de la Ruta Nacional 14, acusado de tenencia ilegal de armas. Tras una extensa audiencia, el juez Mauricio Guerrero ordenó su libertad inmediata, desestimando las versiones que lo vinculaban a una causa de narcotráfico. (Foto: vivienda donde se detuvo a Belitez)
Benítez fue aprehendido en el marco de una investigación por presuntas amenazas, causa en la que se desarrollaron ocho allanamientos simultáneos por parte de la Policía de Entre Ríos. Sin embargo, la defensa sostuvo firmemente que no existe ningún vínculo entre Benítez y la causa conocida como «Arce Toutim», en la que se habrían secuestrado 12 panes de marihuana, tal como afirmaron algunas fuentes policiales y periodísticas.
Durante la audiencia, el Ministerio Público Fiscal solicitó 90 días de prisión preventiva, propuesta que fue duramente cuestionada por la defensa, integrada por los abogados María de los Ángeles Petit, Matías Lladós y Rafael Briceño. Los letrados señalaron la falta de pruebas contundentes, y remarcaron la desproporcionalidad de la medida solicitada.
Tras más de tres horas de debate y un cuarto intermedio, el juez Guerrero resolvió no hacer lugar al pedido de prisión preventiva y dispuso la inmediata liberación del empresario.
Denunciarán abuso policial
Los abogados defensores también informaron que en los próximos días presentarán una denuncia formal por abuso policial, apuntando contra el procedimiento realizado en la vivienda familiar de Benítez. «Se violaron derechos y garantías constitucionales», aseguraron a 7Paginas los Dres. Petit y Lladós.
“En el afán de combatir el delito, diariamente se desarrollan múltiples operativos, lo cual celebramos; pero deben respetarse los derechos fundamentales y el principio de inocencia. De lo contrario, nos encontramos frente a actos de hostigamiento y persecución”, afirmaron los defensores en declaraciones posteriores a la audiencia.
Asimismo, aclararon que el arma secuestrada durante el allanamiento está debidamente registrada en la ANMAC y pertenece a un familiar directo de Benítez, documentación que fue aportada al expediente y aceptada por el Juzgado y la Fiscalía.
En la sala también estuvo presente el reconocido abogado Rodolfo Baqué, recordado por su participación en la causa por la muerte de Diego Maradona, quien no actuó como parte de la defensa, sino que asistió en carácter de observador para conocer de cerca el funcionamiento del sistema acusatorio entrerriano.
La defensa de Benítez insistió en que las versiones que lo involucraron con el narcotráfico fueron erróneas y malintencionadas, con el claro objetivo de dañar su imagen pública, hecho que también será motivo de nuevas acciones legales en los próximos días.