“La gente la está pasando muy mal. En los barrios profundos de Concordia hay algo unánime: lo putean a Milei. Y muchos te dicen que quieren que vuelva Cristina porque con ella comían todos los días y hasta podían darse el gusto de un asado por mes”, afirmó Cresto.
“Las bases están movilizadas, los dirigentes no”
El exfuncionario municipal sostuvo que, a pesar de la crisis interna del justicialismo, existe un fuerte despertar en la militancia, “El peronismo vio sangre y se movilizó. Las bases están en la calle, caminando, porque el hambre moviliza. Lo que no se ve son los dirigentes, que todavía están discutiendo egos. Y si seguimos así, vamos a volver a perder”, advirtió.
Cresto fue autocrítico con la dirigencia del PJ local, “Ninguno tiene que mirarse el ombligo. Todos somos responsables del resultado electoral anterior. El pueblo paga las consecuencias del egoísmo de algunos dirigentes. Si queremos volver a ser gobierno, tenemos que unirnos de verdad”, subrayó.
“Cuando el peronismo no gobierna, la gente la pasa mal”
El dirigente peronista aseguró que las políticas económicas del actual gobierno nacional “han pulverizado el salario de los trabajadores” y “destruido la industria nacional”.
“Se jactan de haber bajado la inflación, pero a costa del hambre del pueblo. Hoy no hay plata en la calle, no hay consumo, no hay obra pública. Cayeron las pymes, la producción y el empleo. No se puede gobernar a base de deuda y ajuste”, remarcó.
Además, recordó que durante los gobiernos peronistas “no se tomaron medidas en contra del pueblo”, “Nunca se fue contra los jubilados, ni contra los estudiantes, ni contra los trabajadores. El peronismo es humano, está para darle una mano al que más necesita”, afirmó.
Críticas al gobierno local y defensa del rol del Estado
Cresto también cuestionó duramente la gestión municipal de Francisco Azcué, asegurando que “la ciudad está parada”.
“Da vergüenza el estado de la ruta al lago y del perilago. Cierran espacios emblemáticos como Las Palmeras o el Hotel Ayuí sin tener una planificación. Dicen que van a recuperar, pero no hacen nada. Es una gestión sin rumbo”, opinó.
Asimismo, defendió la necesidad de un Estado presente, “Si el Estado no va a estar para ayudar al que la pasa mal, que dejen de cobrar impuestos. El Estado está para tender puentes y garantizar derechos, no para retirarse”, enfatizó.
“El deporte está abandonado”
Otro de los temas que abordó fue el retroceso en las políticas deportivas locales.
“En Concordia, el deporte retrocedió años. Hoy los deportistas tienen que vender rifas o empanadas para viajar. Antes tenían pasajes pagos y acompañamiento. El error fue no haber dejado esas políticas ancladas por ordenanza”, lamentó.
“El peronismo tiene que reorganizarse para el 2027”
De cara al futuro, Cresto insistió en la necesidad de recomponer la unidad partidaria, “El justicialismo tiene que sanarse de verdad. En 2027 debemos llegar con una lista única, con los mejores cuadros, y con un proyecto de ciudad y de país. Si no aprendemos de los errores, volveremos a tropezar”, sentenció.
“Hay que ir a votar para ponerle un freno al ajuste”
Antes de cerrar la entrevista, el dirigente envió un mensaje directo a los concordienses, “El domingo hay que ir a votar. No sirve decir ‘la política no me interesa’. Si Milei logra mayoría en el Congreso, va a avanzar con la reforma laboral y van a sufrir los trabajadores. Este domingo hay que ponerle un freno a ese modelo”, concluyó.
Redacción de 7Paginas – Concordia