7PAGINAS

Marcos Kremer: del barrio de Concordia al récord mundialista que inspira a la provincia

De Los Espinillos a los All Blacks, la historia de un jugador que transformó su pasión en una carrera de élite, manteniendo intacta su humildad y sus raíces.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

El “vikingo de Concordia”, como lo apodan, hoy es referente indiscutido de Los Pumas y figura del rugby internacional. Nacido el 30 de julio de 1997 en Concordia, creció en la Comuna de Colonia Roca, rodeado de campo, familia y amigos. Allí comenzó a forjar los valores de constancia, disciplina y esfuerzo que lo llevaron a la cima del deporte mundial.

De Los Espinillos a la élite internacional

Kremer descubrió el rugby a los 14 años en el Club Los Espinillos y luego pasó por Salto Grande. Su talento lo llevó a Rosario, donde vistió la camiseta de Atlético del Rosario y llamó la atención en los torneos de la URBA.

De allí dio el salto a las selecciones juveniles, brillando con Argentina U20 y Argentina XV en el Mundial Juvenil de Inglaterra 2016. Ese mismo año, con apenas 19 años, debutó en Los Pumas. Luego llegó a Jaguares en el Super Rugby, donde disputó más de 50 partidos, y posteriormente al rugby europeo: Stade Français y Clermont Auvergne, donde tiene contrato hasta 2028.

Hitos deportivos

Su nombre quedó grabado en la historia en noviembre de 2020, cuando en la histórica victoria de Los Pumas ante los All Blacks registró 28 tackles, un récord en un test match.

En el Mundial de Rugby Francia 2023 alcanzó otro hito: 92 tackles en una sola Copa del Mundo, convirtiéndose en el máximo tackleador histórico del torneo. Ese año fue elegido “Puma del Año” y reconocido entre los 50 mejores rugbiers del mundo, ocupando el puesto 14 según Planet Rugby.

Humildad y raíces

A pesar de su carrera meteórica, Kremer nunca perdió la sencillez. Cada regreso a Concordia lo encuentra visitando su escuela, la Secundaria Nº 6 “Jorge Luis Borges”, donde en su honor se inauguró un mural pintado por alumnos y artistas locales.

Apasionado por la naturaleza, las cabalgatas y el aire libre, asegura que allí encuentra el equilibrio frente a la exigencia del rugby profesional. “Nunca me había imaginado poder vivir del rugby”, reconoció, destacando el esfuerzo que implicó llegar hasta lo más alto.

Reconocimientos y proyección

En Entre Ríos fue declarado Embajador Honorífico por la Cámara de Senadores, no solo por sus logros deportivos, sino también por representar valores de compromiso y superación.

Con 28 años, continúa siendo una pieza clave en Los Pumas y en Clermont. Su horizonte es seguir compitiendo al más alto nivel, sin descuidar su interés personal de formarse académicamente, con el sueño de estudiar Derecho.

Marcos Kremer no es solo un jugador de rugby: es el ejemplo de que desde un club barrial de Concordia se puede llegar a la élite mundial sin perder la humildad ni el arraigo. Un verdadero símbolo del deporte entrerriano que sigue escribiendo páginas de gloria.

Con informacion de Nova

Redaccion de 7Paginas