Se trata de la primera reaparición pública del entrerriano luego del escándalo desatado en enero, cuando fue denunciado por estafar a un niño de 7 años que lucha contra la leucemia.
La denuncia por estafa
En aquel entonces, Ponte utilizó la imagen de Nicanor, el pequeño paciente oncológico, para recaudar fondos de manera fraudulenta. Replicó el flyer original de la campaña solidaria, pero modificó los datos bancarios para que las donaciones fueran derivadas a sus cuentas.
El fraude se descubrió cuando la madre del niño, Eliana, notó que el dinero no llegaba al tratamiento. La indignación se viralizó y rápidamente pilotos como Franco Colapinto intervinieron para colaborar, logrando reunir en pocas horas el monto necesario para garantizar la atención médica de Nicanor.
Como consecuencia del hecho, la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) lo declaró persona no grata. Varios pilotos y empresas denunciaron también haber sido víctimas de maniobras similares. Tras el escándalo, Ponte cerró sus redes sociales, evitó declaraciones públicas y llegó a rumorearse que había abandonado el país.
Su testimonio en tratamiento
En el video difundido, el exdeportista se presentó diciendo:
“Mi nombre es Martín Ponte, tengo 40 años, estoy hace más de seis meses en tratamiento en El Arte de Volver, por ludopatía. Llegué acá con mis vínculos familiares prácticamente rotos. Los voy recuperando de a poco, sobre todo con mi hijo y mis padres. Hoy tengo una buena relación con ellos”.
Sobre su proceso terapéutico, señaló, “Encontré muchísima contención de todo el equipo y de mis compañeros. Puede ser duro, pero es un espacio que nos da herramientas para reinsertarnos en la sociedad”.
Finalmente, reconoció, “La ludopatía es una adicción como cualquier otra, como el alcohol o la droga. Creemos que podemos controlar lo que es incontrolable. El tratamiento es volver a la realidad y poner los pies sobre la tierra”.
Una carrera con altibajos
Martín Ponte inició su trayectoria en karting, luego pasó por la Fórmula Entrerriana, la Fórmula Renault Argentina, el Top Race V6 y el TC Pista, categoría en la que fue protagonista entre 2008 y 2009.
Su gran salto lo dio en 2010 al llegar al Turismo Carretera, donde en 2014 logró su primera victoria en el Gran Premio Coronación con Torino. Más tarde corrió con Dodge y Chevrolet, destacándose también con su triunfo en los 1000 kilómetros de Buenos Aires 2018, junto a Agustín Canapino y Federico Alonso.
En paralelo a su carrera deportiva, trabajó como comentarista de automovilismo para Fox Sports 3 y ESPN 1, consolidando un perfil mediático que quedó bruscamente interrumpido tras las denuncias.
Resume 7Paginas