7PAGINAS

Más de 70 embarcaciones ya confirmaron su participación en la Pesca del Bicudo en Concordia

Este fin de semana, la costanera de Concordia será escenario de una nueva edición del tradicional Certamen de Pesca del Bicudo, un evento que ya se convirtió en una verdadera fiesta para los pescadores y el público en general.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Las actividades comenzarán el sábado por la tarde con la pesca de costa, que se disputará en la parte alta del puerto, desde las 14 hasta las 17 horas. La premiación de esta categoría se realizará en el marco de la fiesta mayor, junto con la entrega de premios de los embarcados.

El domingo será el turno de la pesca embarcada, con largada desde el ex lavadero de jaulas a las 8 de la mañana, extendiéndose hasta las 14 horas. La cancha de pesca se ubicará entre el lavadero jaula y los cables de alta tensión de Playa Nébel. En esta edición, los organizadores sumaron una hora más de competencia, respondiendo al pedido de los pescadores visitantes.

Una fiesta que crece cada año

Gabriela Galarza y Pablo Fleureau, referentes de la Peña Buscando Pique, destacaron que ya hay más de 70 embarcaciones inscriptas, lo que representa un récord de participación. “Las expectativas están muy arriba, viene muchísima gente de afuera y eso es muy importante para Concordia”, remarcaron.

Además de lo deportivo, el certamen ofrece un atractivo espectáculo para toda la comunidad, que podrá disfrutar de la largada de las lanchas en el río Uruguay, una postal que promete ser inolvidable.

Premios y sorteos

La competencia embarcada premiará a los clasificados del 1º al 15º puesto, y también se pondrá en juego la Copa Challenge, uno de los trofeos más codiciados por las barras de pescadores de la región.

Habrá además numerosos sorteos aportados por las marcas que acompañan el evento: remeras, señuelos, artículos de pesca y hasta un televisor para los participantes de la categoría de costa.

Un río a la altura justa

Los organizadores subrayaron que el nivel actual del río, que ronda los 7 metros, favorece la pesca del bicudo y de los bagres. “Es una altura espectacular, nos beneficia mucho para el concurso”, afirmaron.

Por último, invitaron a todos los concordienses y visitantes a sumarse, ya sea como competidores o como espectadores: “Es una fiesta popular, un espectáculo único en nuestra ciudad”.

Por Marcelo Gonzalez

Redaccion de 7Paginas