La reunión se desarrolló en el marco de una serie de acciones que el Municipio viene impulsando para articular esfuerzos con instituciones intermedias, promoviendo así un trabajo coordinado entre el sector público y privado.
Durante el encuentro, se abordaron diversas temáticas relacionadas con el desarrollo urbanístico de la ciudad, y se acordó avanzar especialmente en el resguardo del patrimonio arquitectónico, entendiendo su valor histórico, cultural y turístico. En este sentido, se resolvió conformar mesas de trabajo y espacios de diálogo técnico e institucional, para delinear acciones concretas que protejan y pongan en valor la identidad arquitectónica de Concordia.
“Este tipo de instancias no sólo permiten consolidar las relaciones, sino que además se genera un intercambio de opiniones fundamental para el proceso de transformación que queremos llevar adelante en Concordia, de la mano de las instituciones”, expresó el intendente Azcué tras el encuentro.
De la reunión participaron también el Secretario de Coordinación de Gabinete y Hacienda, Pablo Ferreyra, el Secretario de Desarrollo Urbano, Alejandro López, y el Subsecretario de Obras Públicas, Mateo Sastre. En representación del CAUPER asistieron los arquitectos Soledad Popelka, Martín Cummaudo, Silvina Scarpatti y Gonzalo Noir.
Este acuerdo marca un paso importante hacia la planificación urbana con mirada integradora, donde la preservación del patrimonio arquitectónico se convierte en eje clave del desarrollo sustentable y la construcción de una ciudad con identidad y proyección.
Con informacion de prensa municipal
Redaccion de 7Paginas