Durante una entrevista con el programa Entre Líneas de Radio UNO Federación, Marozzini explicó que, además de ratificar el rechazo a la incorporación de inversión privada dentro del complejo termal, Federación decidió dar un paso al frente en materia de promoción: “Nos preocupa la falta de presencia de Entre Ríos en materia turística. Por eso impulsamos una acción de promoción en Tigre, Buenos Aires, junto a otros destinos de la Costa del Uruguay”.
El funcionario detalló que la iniciativa surgió como una propuesta local al intendente Ricardo Bravo y se concretará gracias a la colaboración del intendente del partido de Tigre, Julio Zamora, quien autorizó el uso del espacio público para actividades promocionales. “Participarán destinos como Federación, Villa Elisa, Colón, San José, Concepción del Uruguay, Chajarí y Concordia. Estamos invitando también a Gualeguaychú porque creemos que toda la costa necesita esta visibilidad”, sostuvo Marozzini.
Firme rechazo la inversión de privados en las termas
Consultado sobre las recientes tensiones generadas por la propuesta del secretario provincial de Turismo, Jorge Satto, de incorporar inversión privada al proyecto termal, Marozzini fue categórico: “La postura de Federación es clara: no a la privatización. Las termas deben seguir bajo administración pública. Esta posición fue respaldada firmemente por el intendente Bravo ante el gobernador Frigerio en la reciente reunión de gabinete ampliado en Federación”.
Sobre la continuidad del proyecto “Torbellino”, Marozzini confirmó que se evalúa la posibilidad de financiarlo a través de un crédito gestionado conjuntamente por la provincia y el municipio, pero siempre preservando el carácter público del complejo.
Temporada baja, promoción activa
Respecto a la temporada baja, el funcionario adelantó que además de la acción en Tigre, Federación participará este jueves y viernes del Congreso de FAEBIT en Paraná, con un stand de promoción y actividades de marketing en la vía pública.
Además, se proyectan acciones regionales en el litoral uruguayo: “Vamos a visitar ciudades como Salto, Paysandú, Rivera, Bella Unión y Artigas, porque de allí vienen muchos turistas y queremos que sigan eligiéndonos”, subrayó.
Relación con el gremio UTHGRA
En cuanto a la relación con la Unión de Gastronómicos y Hoteleros (UGRA), Marozzini expresó su intención de mantener un vínculo institucional constructivo: “El gremio es importante para nuestra ciudad y esperamos que cualquier diferencia se resuelva para seguir trabajando en conjunto por el turismo y los trabajadores del sector”.
Finalmente, Marozzini remarcó el compromiso de Federación con el liderazgo turístico regional: “Si la provincia no toma la posta, lo haremos los municipios. Tenemos que estar presentes, seguir en movimiento y no perder el lugar que tanto nos costó ganar”, disparó.
Redacción de 7Paginas