7PAGINAS

Paritarias estatales: sin acuerdo, el gobierno y los gremios pasaron a cuarto intermedio hasta el lunes

Este viernes, el Gobierno de Entre Ríos retomó las negociaciones paritarias con los gremios estatales UPCN y ATE, en un encuentro que concluyó sin un acuerdo salarial y que derivó en el pase a cuarto intermedio hasta el próximo lunes 21 de julio a las 10. Las partes acordaron continuar el diálogo.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Desde el Ejecutivo provincial se destacó el valor de la mesa paritaria como instancia de consenso. La miembro paritaria del gobierno, Fanny Maidana, expresó que “es importante sostener un diálogo permanente, aún en contextos difíciles, como herramienta para construir consensos y responder con responsabilidad a las demandas de los trabajadores”.

A su vez, el director general de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Luciano Rotman, indicó que el Ejecutivo mantiene “el compromiso con el diálogo institucional” como vía para alcanzar acuerdos sostenibles.

“En un contexto fiscal marcado por una caída real de los recursos sin precedentes, continuamos dialogando con responsabilidad y vocación de escucha”, agregó.

Rotman informó que el gobierno había presentado un ofrecimiento de incremento del 1,6%, correspondiente a la inflación de junio, y que los gremios realizaron una contrapropuesta solicitando considerar otros aspectos más allá del tema salarial.

Sin embargo, esta información fue contradicha por los gremios. El secretario general de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, sostuvo tras la reunión que “no hubo propuesta” formal del gobierno.

“No consta en el acta ningún ofrecimiento, esperamos que el lunes nos presenten una propuesta real”, afirmó el dirigente sindical.

Por su parte, desde UPCN señalaron que pidieron expresamente que no se incluya en el acta el porcentaje del 1,6% mencionado por el Ejecutivo, y cuestionaron el alcance real de ese aumento:

“No puede haber un aumento de 10.000 pesos para alguien que gana 800.000 o 900.000 pesos. El 1,6% no alcanza”, manifestaron.

Desde ese gremio, además, solicitaron que se incrementen los pisos salariales de los escalafones más bajos, más allá del porcentaje general que eventualmente se defina.

La negociación continuará este lunes 21 de julio a las 10, cuando se espera que el Ejecutivo presente una propuesta concreta que permita avanzar hacia un posible acuerdo de recomposición salarial para los trabajadores estatales entrerrianos.

Con información de prensa provincial y Ahora

Redaccion de 7Paginas