7PAGINAS

Plan de contingencia hídrica: EDOS recupera tres perforaciones en Concordia

Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Impulsado por el intendente Francisco Azcué, la Municipalidad de Concordia y el Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS) continúan ejecutando el Plan de Emergencia Hídrica, con el objetivo de revertir los efectos de años de desinversión y falta de mantenimiento en la red de agua potable. La crisis se ha agravado por la ola de calor que afecta a la ciudad, generando un alto consumo y desabastecimiento en algunas zonas.

Segun lo informado a 7Paginas, en los últimos días, se han logrado recuperar tres perforaciones que benefician a vecinos de los barrios Los Pájaros, Sarmiento y en inmediaciones de calles Diamante y Los Tilos. Esta última llevó más de cuatro años sin funcionar.

El gerente de Operaciones del EDOS, William Sosa, destacó la importancia de la perforación en calles Diamante y Los Tilos, que ahora tiene una capacidad de aforo de 21.600 litros de agua por hora. “Llevaba más de cuatro años sin estar en funcionamiento y hoy, a través del Plan de Contingencia Hídrica, logramos ponerla en operación nuevamente, dando respuesta a las demandas de este sector de la ciudad”, aseguró.

 

En el marco de esta emergencia, ya se han recuperado otras dos perforaciones: una en el barrio Sarmiento y otra en Los Pájaros. En esta última, donde la escasez de agua era crítica, se instaló una nueva electrobomba de 7.5 HP, permitiendo alcanzar un caudal de 25.000 litros por hora.

MÁS PERFORACIONES EN AGENDA

Sosa también adelantó que el plan continuará con la recuperación de otras perforaciones en la ciudad. “Existen dos más en el barrio Sarmiento, que próximamente estaremos evaluando para su reacondicionamiento, y una más en el barrio Pierrestegui, que lleva varios años sin funcionar”, detalló.

“Nuestro objetivo es implementar acciones concretas que permitan llevar soluciones a los vecinos que sufren la falta de agua. Sabemos que durante muchos años no se realizaron estos trabajos, por lo que garantizar un servicio de calidad es un desafío, pero estamos comprometidos en ello”, enfatizó el funcionario.

DISTRIBUCIÓN DE TANQUES DE AGUA POTABLE

Además de la rehabilitación de perforaciones, el EDOS está recibiendo tanques de almacenamiento con capacidad de 10.000 litros, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Humano.

“Estos tanques serán distribuidos en puntos estratégicos donde actualmente la red de abastecimiento no alcanza a cubrir la demanda de los hogares”, explicó Sosa.

Para finalizar, el gerente de Operaciones subrayó la importancia del Plan de Emergencia Hídrica, que permite desarrollar políticas públicas eficientes en la gestión del recurso, asegurando que “estamos a la altura de las demandas de los concordienses”.