7PAGINAS

Prefectura desbarató un intento de contrabando en la costa de La Bianca

En un nuevo operativo exitoso, efectivos de la Prefectura Naval Argentina – Delegación Concordia frustraron un intento de contrabando en la zona de Playa Los Tomates, a la altura del kilómetro 339 del río Uruguay, en las costas de La Bianca.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

El procedimiento se realizó en horas de la noche, durante una patrulla de rutina por la ribera, cuando los uniformados detectaron a dos individuos cargando bultos en un bote con motor, aparentemente con la intención de cruzar ilegalmente hacia la ciudad uruguaya de Salto.

Según informaron fuentes oficiales a 7Paginas, la distancia permitió a los sospechosos huir por la vegetación del lugar, abandonando la embarcación con la mercadería. En su interior se hallaron 655 prendas de vestir de distintos tamaños y tipos, cuya valuación en el mercado ronda los $8.900.000.

El procedimiento

Con intervención del Juzgado Federal de Concordia, se procedió al secuestro de la embarcación y toda la carga, catalogando el hecho como un intento de contrabando, un delito federal que afecta directamente a la economía formal, al comercio legal y a las arcas del Estado.

Este nuevo golpe al contrabando se suma a una serie de operativos exitosos encabezados por el Prefecto Jorge Ribinski, quien junto a su equipo de trabajo ha fortalecido el control en la frontera fluvial con Uruguay. Desde su asunción al frente de Prefectura Concordia, se han multiplicado los procedimientos con resultados millonarios, marcando una postura firme contra las actividades ilegales que proliferan en la región.

Un delito que perjudica a todos

El contrabando no solo implica la evasión de impuestos y el ingreso irregular de mercadería, sino que además representa una competencia desleal para los comerciantes locales, que cumplen con las normativas fiscales y aduaneras vigentes.

Por eso, desde Prefectura remarcan el compromiso de continuar intensificando los controles, patrullajes y operativos en puntos estratégicos de la ribera, con el objetivo de desarticular estas redes delictivas que buscan utilizar el río como corredor ilegal.

Una vez más, la articulación entre fuerzas federales y el poder judicial permitió un avance significativo en la lucha contra el delito organizado en la frontera, con un claro mensaje: en Concordia no hay tregua para el contrabando.