Tras la suspensión de clases este martes en la histórica Escuela Normal de Concordia, debido al grave deterioro edilicio del edificio, este martes por la tarde se vivió un giro importante en la situación. Carlos Cecco, titular de CAFESG, y Alejandro Daneri, presidente de la CTM, sorprendieron a la comunidad educativa al hacerse presentes en el lugar y comprometerse a abordar de forma inmediata las urgencias que afectan al establecimiento.
En diálogo con un cronista de 7Paginas, Cecco expresó: “Al conocer lo que estaba ocurriendo con la comunidad educativa, junto a Daneri no dudamos en venir. Fuimos recibidos por directivos de los distintos niveles, y recorrimos los sectores más comprometidos, especialmente los sanitarios, que son el foco principal del reclamo de padres, docentes y alumnos”.
El funcionario anunció que este miércoles los técnicos de CAFESG comenzarán a trabajar en la provisión de agua potable, uno de los principales inconvenientes, mientras que la CTM asumirá la compra e instalación de nuevos sanitarios. “Los que colocaron recientemente son de plástico y no adecuados para una institución donde asisten más de 2.000 alumnos”, advirtió Cecco.
Asimismo, el presidente de la CTM Alejandro Daneri también visitará este miércoles la escuela personalmente para supervisar las condiciones y decidir con qué elementos se equiparán los baños. “El objetivo es brindar una solución rápida que permita retomar la actividad escolar con normalidad”, afirmó Cecco.
El anuncio fue recibido con alivio por parte de la comunidad educativa, que este miércoles tenía prevista una movilización hasta la Dirección Departamental de Escuelas, la cual podría quedar sin efecto tras la confirmación de estas medidas urgentes. “La directora se comprometió a comunicar estas resoluciones a padres y docentes”, agregó Cecco.
Obra de restauración integral
Más allá de la respuesta inmediata, Cecco confirmó que la Escuela Normal de Concordia forma parte del plan de infraestructura escolar que impulsa CAFESG en la región. Según explicó, ya se realizó el relevamiento del edificio, que tiene más de 100 años, y se prevé una inversión superior a los 500 millones de pesos para su restauración completa.
“Actualmente se están elaborando los planos. Calculamos que la obra podría comenzar en un plazo de entre 60 y 90 días. Es una noticia firme que queremos transmitirle a los padres, que vienen escuchando promesas desde hace años sin resultados concretos”, concluyó.
Redacción de 7Paginas