El acuerdo, que contó con la participación de autoridades de la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (Codesal) y de la CTM, se da luego de que el gobierno entrerriano lograra recuperar la posesión del inmueble tras varios años de usurpación y explotación ilegal. La acción fue impulsada por la Secretaría General de la Gobernación, encabezada por Mauricio Colello, quien destacó: “Cumplimos nuestro compromiso de recuperar el Ayuí para que vuelva a ser un orgullo de Concordia y de toda la provincia”.
Por su parte, el presidente de la delegación argentina ante la CTM, Alejandro Daneri, subrayó el impacto que tendrá esta iniciativa: “Este hotel será un eje para el desarrollo turístico, acorde a la riqueza natural de Entre Ríos y del país”. Además, valoró la articulación entre los distintos organismos como un ejemplo de gestión coordinada que responde a una planificación estratégica del gobierno provincial.
Ubicado a orillas del lago de Salto Grande, el Hotel Ayuí posee una fuerte carga simbólica y patrimonial para la región. Su restauración no solo apunta a recuperar su valor arquitectónico, sino también a generar empleo, promover el turismo regional y dinamizar la economía local. La iniciativa forma parte de un plan más amplio que busca potenciar el perfil turístico del litoral entrerriano, con acciones binacionales y una mirada puesta en el desarrollo sostenible.
“Trabajamos con planificación y articulación institucional, siguiendo la visión del gobernador Frigerio”, reafirmó Daneri, destacando que la cooperación entre el gobierno provincial, la CTM y Codesal será clave para lograr resultados concretos.
Con esta intervención, Entre Ríos da un paso firme hacia la consolidación de su oferta turística y la recuperación de espacios estratégicos que marcaron la historia del desarrollo regional. El Hotel Ayuí volverá a ser, en breve, una referencia del turismo en el litoral argentino.
Con información de prensa provincial
Redacción de 7Paginas