Según Reta de Urquiza, la mayoría de las instituciones que integran el ente solicitaron que se tratara con urgencia la reforma porque querían que el exsubsecretario de Turismo, Laureano Schvartzman Lugrín —quien renunció el lunes pasado— continuara al frente del organismo. En ese marco, negó que la decisión no haya sido consensuada, como lo señaló Amiano, y apuntó, “De esa reunión solo se opuso la concejal Amiano y se retiraron los integrantes de la Asociación Hotelera y Gastronómica”, apunto Reta de Urquiza cuando tras esto señalo que supuestamente esta entidad tomo esta postura porque justamente responde a un empresario, quien pretendería quedarse con la presidencia del Emcontur, dejando entrever una supuesta complicidad con el bloque peronista”.
La reforma y la polémica
La viceintendenta defendió la necesidad de modernizar la ordenanza que regula al Emcontur, señalando que la norma original era “inviable” y nunca llegó a aplicarse en su totalidad. Explicó que ya el año pasado había circulado un borrador trabajado junto a Schvartzman y las instituciones del sector, que finalmente derivó en la versión aprobada en la última sesión.
Respecto a las críticas de Amiano, quien cuestionó la falta de tiempo para el análisis parlamentario y la ausencia de un subsecretario de Turismo, Reta de Urquiza replicó que se trataba de una “situación de emergencia” que requería una resolución inmediata, “No podemos dejar acéfalo al Emcontur. La sociedad nos pide que trabajemos y demos respuestas rápidas. Fue una amplia mayoría la que pidió que se vote”.
¿Desaparece la Subsecretaría de Turismo?
Uno de los puntos más resonantes de la entrevista fue cuando Reta de Urquiza deslizó la posibilidad de que el intendente Francisco Azcué evalúe eliminar la Subsecretaría de Turismo, dejando que el Emcontur concentre la totalidad de las políticas del área.
“Quizás se reforme la orgánica municipal y el Emcontur quede con toda la responsabilidad. Eso incluso significaría un ahorro en cargos políticos y mayor eficacia en la gestión”, expresó.
Por último, la presidenta del Concejo aseguró que detrás de las críticas opositoras hay intereses por el manejo de la presidencia del ente y de los recursos que administra, “Lo que está en juego es quién controla el Emcontur, no la política de turismo”.
Redaccion de 7Paginas