7PAGINAS

Reunión clave entre privados y el municipio: para que Federación siga enamorando

Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Integrantes de la Asociación Hotelera y Gastronómica de la ciudad de Federación fueron recibidos este lunes por el ejecutivo municipal para analizar los números de la temporada de verano y acordar un plan de trabajo enfocado en promociones y mejoras del complejo termal y otros atractivos turísticos.

Un encuentro para fortalecer el turismo

El Presidente Municipal de Federación, Ricardo Bravo, junto al Secretario de Turismo, Ezequiel Marozzini, y el Secretario de Obras Públicas, Luis Espil, recibió a representantes de la Asociación en el Salón Rojo. La reunión se desarrolló en un clima cordial, abordando tanto la situación turística local como el contexto nacional.

Bravo destacó su compromiso de trabajar en conjunto con el sector privado para mantener a Federación entre las principales ciudades turísticas del país. Por su parte, la Asociación Hotelera y Gastronómica manifestó su predisposición a colaborar activamente.

Temas centrales abordados

La presidenta de la Asociación, Graciela Racedo, señaló a un cronista de radio UNO Federación que se discutieron diversos temas, como el mantenimiento del parque termal, la promoción turística en redes sociales y la extensión horaria en la reserva Chaviyú. También se plantearon acciones para optimizar el control de servicios en los alojamientos.

Racedo subrayó que la temporada ha sido «atípica» para Federación, y que el diálogo abierto con el municipio es clave para mejorar la calidad del destino. Además, mencionó la necesidad de cuidar la imagen de la ciudad frente a posibles críticas en redes sociales.

Adriana Giacone, también representante de la Asociación, remarcó la importancia de sumar esfuerzos entre el sector público y privado. Destacó que el mantenimiento del complejo termal es prioritario para garantizar la satisfacción de los turistas.

Impacto de la temporada y próximos pasos

El Secretario de Turismo, Ezequiel Marozzini, calificó la reunión como «muy positiva». Reconoció que la temporada ha sido inusual debido al «efecto Brasil», que ha afectado a varios destinos del país. Sin embargo, señaló que Federación registra un 60% de ocupación hotelera, con un incremento del 11% en las entradas al parque termal respecto al mismo período de 2024.

Marozzini adelantó que se trabajará en una fuerte campaña promocional para atraer visitantes, especialmente aquellos en tránsito hacia otros destinos. Las acciones incluirán una mayor visibilidad en la Autovía 14 y en redes sociales, además de participar en exposiciones y eventos promocionales.

Fortalecer las fiestas populares

Otro punto destacado fue el rol de las fiestas populares, como la Fiesta del Lago y los carnavales, en la atracción turística. Se planteó la posibilidad de que los hoteles incluyan entradas a los carnavales con sillas reservadas, como una forma de trabajar en conjunto con los privados.

Mirando hacia el 2025

Finalmente, Marozzini adelantó que ya se trabaja en el calendario turístico 2025, con un enfoque en eventos, promociones y la integración regional con Salto Grande. “Destinos como el nuestro dependen mucho de la macroeconomía. Solo nos queda esperar y adaptarnos”, concluyó.

Redacción de 7Paginas-La Ultima Campana