Rotman, ex diputado provincial del radicalismo brindó un contundente análisis sobre la realidad política argentina, calificando la situación actual como “un lío político tan grande que no tiene sentido”.
Rotman cuestionó la idoneidad de quienes hoy dirigen el país, señalando que no se han preparado para esto y lamentó el contraste entre las promesas de poner orden con una motosierra y la aparición de problemas como la corrupción tan grande como los otros (en referencia al PJ).
Sostuvo que la principal falla del Gobierno Nacional radica en un déficit político muy serio.
Criticó la forma de gobernar sentado en un escritorio diciendo: “Acá las cuentas nos van a dar y tienen que darnos como sea, sin considerar las consecuencias humanas”, argumentó.
Denunció un ajuste que castiga a sectores fundamentales como los discapacitados y jubilados, y el ataque a instituciones claves como el Hospital Garrahan y la educación.
Remarcó que el gobierno no es capaz de hacer los pasaportes como tiene que hacerlos y que no podemos olvidarnos de los jubilados, quienes son una de las clases más castigadas.
El ex diputado también reprobó el estilo de pelear, a los gritos y la falta de tolerancia hacia quienes no piensan como él.
Frigerio
Respecto a la gestión del gobernador Rogelio Frigerio en Entre Ríos, Rotman lo describió como un hombre capaz, con experiencia y que está llevando las cosas bastante bien en una provincia complicada.
Sin acuerdo
El legislador concordiense mandato cumplido, expresó su categórico rechazo a la reciente alianza electoral con La Libertad Avanza, afirmando que ésta alianza no le gusta.
Sostuvo que no se puede hacer alianza con alguien que no comulga absolutamente en nada de lo que nosotros comulgamos desde la UCR, ni con quienes se acuerda del radicalismo solamente para degradarnos, para insultarnos.
Para Rotman, no haría ninguna alianza con gente que no es democrática, con gente que no cree en el estado. Manifestó su desacuerdo con los extremos, ya sea el estatismo a rajatablas o la privatización de rajatabla, y dijo no creer en la teoría del anarco-capitalismo. Argumentó que el radicalismo, pilar del triunfo de Frigerio, ha sido relegado a un tercer lugar en las listas a legisladores nacionales, con imposiciones de nombres y colores desde el gobierno nacional.
En defensa de la dignidad
Rotman augura que esta alianza va a fracasar porque “no podemos llevar adelante un estado, un gobierno, una nación o una provincia con gente que piensa cosas distintas”, indicó.
Recordó la defensa de la dignidad provincial que supo hacer en su momento el ex gobernador Montiel frente a autoritarismos del pasado.
En cuanto al panorama electoral del 26 de octubre, Rotman anticipó a Debate Abierto que no va a ser fácil y mencionó el impacto de los resultados de la provincia de Buenos Aires y Corrientes, y afirmó que “el partido oficialista nacional va a tener que hacer un esfuerzo muy grande y va a tener que cambiar fundamentalmente lo que pretende hacer porque va por mal camino”.
Gestión Azcué
Sobre la gestión municipal de Concordia, el ex diputado radical se mostró en desacuerdo con el camino tomado por el intendente actual, Francisco Azcué, a quien criticó por su alineación con el Gobierno Nacional. Hizo hincapié en la necesidad de mantener una conducta desde el punto de vista moral, pero también desde el punto de vista político.
Democracia plena
Finalmente, Rotman enfatizó su visión de la democracia como la mejor entre las opciones, y la importancia de la tolerancia, el consenso y la búsqueda del bienestar de la sociedad, como norte común de la política, más allá de las banderías.
Y subrayó que la política debe ser para servir al Estado y para no servirse del mismo. (Fuente: Debate Abierto)