7PAGINAS

Se conformó en Concordia la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados en defensa de sus derechos

En un contexto marcado por la crisis económica y social que afecta especialmente a los sectores más vulnerables, el pasado 19 de mayo se conformó oficialmente en la ciudad de Concordia la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados, un espacio amplio y participativo que nace con el propósito de defender activamente los derechos de la clase pasiva.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

De acuerdo a lo indicado a 7Paginas, la creación de esta mesa responde a una creciente preocupación frente a la precarización que viven jubilados y pensionados, afectados por el congelamiento de haberes, la pérdida del poder adquisitivo y la falta de respuestas concretas por parte del Estado, tanto a nivel provincial como nacional. En particular, se expresó un fuerte cuestionamiento al rol de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y al deterioro del sistema previsional.

Uno de los ejes más relevantes del pronunciamiento de este nuevo espacio fue el rechazo categórico al proyecto de reforma del IOSPER, al que calificaron de “regresivo y peligroso”. Desde la Mesa Coordinadora consideraron que la iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo entrerriano pone en riesgo el acceso a la salud de miles de adultos mayores y atenta directamente contra su calidad de vida.

“En un momento donde la salud debe ser garantizada con mayor compromiso y sensibilidad, rechazar cualquier intento de ajuste sobre este derecho esencial es una prioridad innegociable”, señalaron en el documento fundacional.

Una convocatoria plural

La Mesa Coordinadora está conformada por una amplia representación de sectores sociales y políticos: participan partidos políticos, sindicatos, movimientos sociales, trabajadores autogestionados, jubilados y pensionados autoconvocados, todos con el objetivo común de hacer oír las demandas urgentes del sector.

La diversidad en su composición permite una mirada integral sobre la problemática y garantiza una acción coordinada y solidaria para con quienes aportaron durante años al país y hoy enfrentan un panorama de desprotección.

Desde este nuevo espacio se lanzó una convocatoria abierta a los centros de jubilados de Concordia, así como a organizaciones barriales, religiosas, estudiantiles, profesionales y culturales, para sumarse a la lucha en defensa del presente y del futuro de los adultos mayores.

“La situación requiere unidad, organización y acción concreta. Por eso, esta mesa será un espacio abierto, democrático y participativo, orientado a generar propuestas, canalizar reclamos y movilizar voluntades para revertir esta grave situación”, afirmaron desde la coordinación.

La Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados de Concordia se presenta así como un nuevo actor social decidido a luchar por una vejez digna, con salud, justicia y respeto, reafirmando que defender a los jubilados es defender la dignidad de todo un pueblo.