7PAGINAS

Se inicia el Juicio histórico por maltrato animal: caballo golpeado en una doma

Este 10 de marzo se llevará a cabo un juicio histórico en la provincia de Entre Ríos por los derechos de los animales. Por primera vez en el país, un caballo víctima de maltrato durante una doma será representado ante la Justicia por una ONG de Gualeguay y la organización Conciencia Animal de Concordia. El juicio se desarrollará ante el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguay, en el marco del legajo N°565/24 caratulado "T.R.I s/ Infracción a Ley Penal °14.346".
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

El caso se originó a raíz de un cruel episodio ocurrido en diciembre de 2023 durante una jineteada en Gualeguay, donde el caballo fue severamente golpeado al resistirse a ser montado. La fiscal Paula Elal decidió elevar la causa a juicio, considerando la gravedad de los hechos y la importancia de sentar un precedente en la protección de los derechos de los animales.

Representación legal de las ONG

Las organizaciones protectoras de animales estarán representadas por los abogados Juliana Darrigo, Fernando Di Benedetto y Cecilia Domínguez, reconocidos por su trabajo en causas de maltrato animal. Cabe destacar que estos profesionales también fueron los patrocinadores en el emblemático caso de Mateo, el perro maltratado en Paraná que sentó precedente a nivel nacional en cuanto a la jurisprudencia sobre los derechos animales.

Asimismo, los abogados Di Benedetto y Domínguez también participaron en un caso de crueldad animal en Concordia, donde lograron el decomiso de 14 perros maltratados en un criadero ilegal. En esa oportunidad, el juez Germán Dri dictó un fallo que se convirtió en un referente fundamental para la defensa de los animales en el país.

Un juicio que marca un antes y un después

El avance hacia el juicio oral representa un importante paso en la lucha por el reconocimiento de los derechos de los animales, especialmente en casos de maltrato durante eventos tradicionales como las jineteadas. Las organizaciones protectoras han expresado su esperanza en que este proceso judicial establezca un precedente contundente contra el maltrato equino y sirva de advertencia para quienes someten a los animales a situaciones de crueldad.

El juicio será seguido de cerca por defensores de los derechos de los animales de todo el país, quienes ven en este proceso una oportunidad para consolidar una perspectiva jurídica que contemple la protección de los seres vivos en situaciones de vulnerabilidad.

Redaccion de 7Paginas