7PAGINAS

Semana Santa en Concordia: cultura, tradición y comunidad en una ciudad viva

Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

La 32ª Feria de las Golondrinas: un clásico que se renueva

Del jueves al domingo, más de 130 artesanas y artesanos participaron en la tradicional Feria de las Golondrinas, desplegada en Plaza 25 de Mayo y el Paseo del Bicentenario. Miles de visitantes recorrieron los coloridos puestos, compartiendo un espacio que ya es patrimonio cultural de Concordia.

El sábado por la tarde, el intendente Azcué junto a su esposa Laura Sitzman, la senadora provincial Cielo Espejo, el subsecretario de Cultura Carlos Gatto, y el referente del área de Artesanías Ezequiel Sierralta, dieron la bienvenida oficial a los expositores y entregaron reconocimientos por su participación en una edición que superó todas las expectativas.

“Estas ferias no solo fortalecen nuestras tradiciones, sino que también impulsan la economía de muchas familias. Vamos a seguir acompañando estos espacios con todo el compromiso del Estado municipal”, expresó Azcué.

Arte y espiritualidad: Misa Criolla y Concierto de Música Sacra

Uno de los momentos más emotivos del fin de semana fue la representación coreográfica de la Pasión y Muerte de Jesucristo, interpretada por el Ballet “Sembrando Futuro”, dirigido por el Prof. Luis Oyarbide, con la obra “Misa Criolla” de Ariel Ramírez. Una puesta conmovedora que emocionó al público en la plaza principal.

El viernes, la Iglesia de los Capuchinos fue sede del Concierto de Música Sacra, con la participación de coros locales y universitarios, bajo la dirección de la Prof. Lucía Níez y el Mtro. Leonel Policasro, y el dúo Zubiaurre – Kueider. El intendente Azcué y el secretario de Desarrollo Humano, Sebastián Arístides, acompañaron una noche de recogimiento y belleza sonora.

Museos abiertos: ciencia, arte y educación para toda la familia

Los museos municipales abrieron sus puertas con propuestas especiales. El Museo de Antropología y Ciencias Naturales convocó a grandes y chicos con los talleres “Bioartistas” y “Biodetectives Urbanos”. También el Museo de Artes Visuales celebró sus 60 años con una muestra especial, mientras que el espacio Costa Ciencia invitó a aprender de forma lúdica e interactiva.

La Biblioteca Municipal Infantil “Graciela Cutro” también se sumó con actividades de lectura y juegos en la feria.

Una ciudad que celebra sus valores

Desde la Subsecretaría de Cultura destacaron el trabajo conjunto de distintas áreas del municipio y el compromiso ciudadano. “Este fin de semana fue una muestra de que la cultura es motor de identidad, encuentro y crecimiento”, expresó el subsecretario Carlos Gatto.

Por su parte, el intendente Azcué remarcó: “Lo que vivimos estos días es el reflejo de una Concordia que apuesta a lo mejor de sí misma. Una ciudad que cuida su patrimonio, respeta la fe y se emociona con el arte”.

Concordia reafirma su camino hacia una gestión cultural inclusiva, participativa y comprometida con el crecimiento humano y social de su gente.

Prensa municipal-redacción de 7Paginas