Con el incremento de viajes y contrataciones de servicios turísticos durante estos días, el organismo recuerda la importancia de estar bien informado para evitar inconvenientes y proteger los derechos como consumidores.
Pautas para evitar sorpresas desagradables
Desde la Dirección se destacó la necesidad de asegurarse que la información brindada por los prestadores de servicios sea clara, detallada y verificable, antes de concretar contrataciones como hospedajes, pasajes, excursiones o paquetes turísticos.
En el caso de alojamientos, se recomienda verificar la ubicación exacta, las condiciones de accesibilidad y las características detalladas del establecimiento. Además, revisar detenidamente las políticas de cancelación y modificaciones.
Para la compra de pasajes, es fundamental conocer con antelación los servicios incluidos, el límite de equipaje permitido y cualquier costo adicional que pudiera no estar contemplado en la tarifa inicial.
En cuanto a excursiones y actividades recreativas, se sugiere confirmar los requisitos previos como edad mínima, vestimenta adecuada o elementos obligatorios, para evitar contratiempos el día de la actividad.
Uno de los puntos más destacados es la importancia de exigir siempre un comprobante de pago y verificar que el precio final del servicio incluya impuestos y cargos adicionales. En el caso de promociones o pagos en cuotas, se aconseja comprobar que las condiciones estén claramente especificadas y que el cobro con tarjeta se realice en presencia del consumidor.
¿Qué hacer ante un incumplimiento?
Si se presenta algún inconveniente durante el viaje, los consumidores tienen la posibilidad de presentar un reclamo a través del Sistema Nacional de Arbitraje de Consumo (SNAC), una vía gratuita, rápida y eficaz para la resolución de conflictos relacionados al consumo turístico.
Para iniciar un reclamo o buscar más información, los interesados pueden acceder al formulario oficial en el siguiente enlace: https://bit.ly/4c6MZ1p
Prensa municipal-redaccion de 7Psginas
Viajar informado, viajar tranquilo
Desde la Municipalidad de Concordia se reitera el compromiso con la protección de los derechos de los consumidores y se alienta a turistas y vecinos a tomar recaudos para vivir un descanso sin sobresaltos. La clave está en viajar con información, exigir transparencia y actuar rápidamente ante cualquier irregularidad.