7PAGINAS

Senadora justicialista defendió la creación de OSER y apuntó contra gremios: “Que se hagan cargo de lo que hicieron en 2023”

La senadora provincial Nancy Miranda, representante del peronismo federalense en la Cámara Alta de Entre Ríos, salió al cruce de las críticas recibidas por su posición frente al proyecto de disolución del IOSPER y la creación de la nueva Obra Social Entrerriana (OSER). Aseguró que las modificaciones introducidas al texto original del proyecto “garantizan más beneficios para los afiliados”, y puso en duda la legitimidad de algunas voces sindicales que hoy se manifiestan en contra: “Muchos de los gremios que hoy se rasgan las vestiduras, en 2023 trabajaron abiertamente para la candidatura de Rogelio Frigerio. Que se hagan cargo de eso”.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

En declaraciones al programa Radio Sábado, de Radio Integración 90.5 de Federal, la senadora admitió que fue una semana difícil, pero no más que otras en su década de labor legislativa. «Tengo claro que se vienen más debates complejos. Esto no se termina acá», sostuvo.

Miranda fue una figura clave la semana pasada: dio quórum para la sesión en la que el oficialismo, con minoría en la Cámara Alta, logró media sanción del proyecto, y luego se abstuvo en la votación, junto con la senadora de Feliciano. Esa abstención fue crucial para que el frigerismo consiguiera los votos necesarios.

“Sigo siendo peronista”

Ante las críticas internas, Miranda defendió su pertenencia al bloque Más para Entre Ríos: “No quiere decir que deje de ser peronista por tener una postura distinta. Somos nueve compañeros con realidades distintas, y nadie está obligado a votar como el resto del espacio”, señaló. Además, dijo que el presidente del bloque, Martín Oliva, conocía su posición con anticipación, e incluso viajó a Concepción del Uruguay para planteársela personalmente.

La legisladora también defendió su decisión de dialogar con el gobernador Frigerio. “Es el gobernador que eligió la gente. Yo prefiero laburar antes que pelearme, y en este año y medio he conseguido muchas respuestas para mi departamento”, afirmó.

Críticas a los gremios y defensa de la OSER

Miranda rechazó categóricamente los argumentos gremiales que alertaban sobre una supuesta pérdida de derechos con la OSER. “Dijeron que se privatizaba, mentira. Que dejaba de ser solidaria, mentira. Que iba a convertirse en una prepaga, también es mentira. Todo eso quedó aclarado en el artículo primero del proyecto”, expresó. Además, explicó que, con la nueva ley, habrá mejoras concretas: “Quienes ingresen por suplencias ahora esperarán 4 meses en lugar de 6 para acceder a la cobertura”.

Aseguró que el aporte del 3% se mantiene, que no se exigirá más dinero para sumar familiares al grupo de cobertura, y adelantó que integrará la comisión encargada de reglamentar el funcionamiento de la nueva obra social.

El llamado de Cáceres y un mensaje a la dirigencia sindical

La senadora reveló que recibió un llamado del presidente del PJ entrerriano, José Cáceres, quien le pidió reconsiderar su posición. “Fue muy respetuoso, pero yo le respondí que no se pueden comparar los gremios de hoy con aquellos que acompañaron a Perón y Evita. Aquellos eran gremios comprometidos con una causa, no con una elección”, señaló.

Finalmente, redobló la apuesta: “Muchos gremios trabajaron para que hoy gobierne Frigerio. Entonces, si ahora se quejan de que dialogamos con él, que se hagan cargo de lo que hicieron”.

Con información de Federal al Dia

Redacción de 7Paginas