7PAGINAS

Senadores de Juntos por el Cambio respaldan medidas de ajuste y piden responsabilidad fiscal en Entre Ríos

Desde el Bloque de Senadores de Juntos por el Cambio se emitió un comunicado en el que se plantea la necesidad urgente de trabajar por el equilibrio de las cuentas públicas en Entre Ríos, en un contexto de marcada fragilidad fiscal y profunda dependencia de los recursos nacionales. Los legisladores advierten sobre los límites estructurales que enfrenta la provincia y respaldan las medidas de contención adoptadas por el gobierno de Rogelio Frigerio.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

“El equilibrio de las cuentas públicas debe ser una meta de toda administración sana”, comienza diciendo el documento firmado por el bloque, donde se pone énfasis en los desafíos de gestión que presenta una provincia con autonomía financiera limitada, altos gastos fijos —vinculados especialmente al personal estatal y a la Caja de Jubilaciones—, y un margen de maniobra cada vez más estrecho.

“Resolver esta ecuación estructural demandará varios años de trabajo sostenido y de reordenamiento del gasto. Estamos transitando ese camino”, señalan.

Apoyo a la demanda contra Nación y a la suspensión de aumentos

El bloque también destacó la “valentía política” del gobernador Frigerio al iniciar una demanda judicial contra el Gobierno nacional por fondos millonarios que no fueron transferidos a la provincia. “Se trata de recursos que pertenecen a los entrerrianos y cuya ausencia se refleja en el deterioro de rutas, escuelas y hospitales”, advirtieron los legisladores.

En esa misma línea, los senadores manifestaron su adhesión total a la decisión de suspender los aumentos de haberes y dietas de funcionarios, legisladores y autoridades de esta Cámara, tal como lo establece el artículo 1° del Decreto N° 1391.

Llamado a un esfuerzo compartido

El comunicado concluye señalando que, de no mejorar el contexto macroeconómico nacional, será necesario adoptar medidas aún más profundas para garantizar la sostenibilidad del Estado y la prestación de sus servicios esenciales.

Desde el bloque insistieron en que el proceso de saneamiento fiscal en la provincia no puede depender exclusivamente del Ejecutivo, sino que debe involucrar a todos los poderes del Estado y a la dirigencia política.

Redaccion de 7Paginas