Denuncias por irregularidades en los balances
Días atrás, una delegación de integrantes de la comisión directiva de ATE Federación, incluidos los revisores de cuentas, viajó a la ciudad de Paraná para reunirse con el secretario general de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes. Allí, informaron sobre irregularidades en los balances contables y confirmaron su negativa a firmar la documentación financiera del gremio.
«La situación es grave por donde se la mire», expresó a 7Paginas uno de los afiliados que participó del encuentro en Paraná.
Asamblea suspendida y sospechas
La tensión aumentó aún más este miércoles 26 de marzo, cuando debía realizarse una asamblea clave para tratar estas denuncias, pero la reunión fue suspendida debido a la ausencia del contador del gremio, de apellido Dri, quien habría alegado problemas de salud.
Sin embargo, afiliados a ATE Federación enviaron fotos del contador vacacionando en el exterior, lo que desató el enojo y las sospechas de una maniobra para evitar la asamblea.
Cambio de llaves y reclamos por la sede
Otro foco de conflicto es la decisión de Iván Dufey de cambiar las llaves de la sede del gremio, lo que impide el acceso de los afiliados en horario de la tarde. Esta medida afectó directamente a los integrantes de la comisión que se oponen a su conducción, quienes eran los encargados de atender a los afiliados en ese turno.
Desde el sector opositor reclaman que se restablezca la atención en horario vespertino, ya que varios afiliados necesitan asistencia gremial fuera del horario matutino.
¿Judicialización del conflicto?
La interna gremial podría llegar a la justicia si no se convoca a la asamblea suspendida o si, en caso de realizarse, no se logran justificar los gastos denunciados.
«Estamos hablando de fondos que pertenecen a los afiliados, y una malversación de los mismos incurre en un grave delito», señalaron desde el sector denunciante.
Por el momento, la conducción de ATE Federación no ha emitido un comunicado oficial sobre la suspensión de la asamblea ni sobre los cuestionamientos en su contra. Entretanto, los afiliados esperan una resolución, mientras el conflicto interno sigue escalando y amenaza con llegar a los tribunales.