En una muestra de unidad, los gremios STEM, UOEMC, ATE y SEOS llevaron a cabo una asamblea conjunta con trabajadores municipales, con el objetivo de exigir al intendente Francisco Azcué la reincorporación de cerca de 100 empleados contratados cuyos vínculos no fueron renovados por el Ejecutivo local.
Durante la asamblea, los gremios resolvieron presentar un petitorio formal al jefe comunal, otorgándole un plazo de 72 horas para brindar respuestas. En caso contrario, advirtieron que iniciarán medidas de fuerza.
“Una decisión injusta y sin criterio”
El secretario general del STEM, Pablo César Avallone, expresó a 7Paginas su profundo rechazo a la medida tomada por el municipio, “Estamos todos los gremios unidos en esta lucha contra una decisión del Intendente de dejar sin trabajo a más de 100 compañeros, muchos con 10, 12, hasta 18 años de antigüedad. No es cierto que son contratos recientes como se intenta instalar. Además, hablamos de sueldos de apenas 300.000 pesos. En plena crisis, esta decisión es apurada, sin diálogo y sin considerar el daño humano”.
Un reclamo que une al sector gremial
Por su parte, el secretario general de la UOEMC, Maximiliano Torres, subrayó que la gravedad de la situación generó un hecho poco frecuente: la unidad total de los gremios.
“Agotamos todas las instancias de diálogo, tuvimos reuniones con el Intendente, pero lo que se hablaba en un día, al siguiente no se respetaba. No entendemos cuál es el criterio para dar de baja contratos a trabajadores con más de diez años de servicio, mientras otros con un año o dos sí son renovados. Exigimos explicaciones claras”.
Torres también remarcó que los gremios están dispuestos a colaborar en la evaluación del personal, “Conocemos a los trabajadores, sabemos quién cumple funciones. Pedimos sentarnos con los funcionarios para revisar caso por caso, pero no obtuvimos respuesta”.
ATE también se suma al reclamo
El referente del gremio ATE, Cristian Selva, destacó la preocupación generalizada, “Esta ola de despidos es sorpresiva. Siempre apostamos al diálogo y al acompañamiento de la gestión, pero no hubo voluntad política de resolverlo. Nadie puede decirnos con certeza cuántos contratos serán dados de baja. Y lo más grave: desde el poder político no se ven gestos de austeridad mientras se ajusta por el lado de los trabajadores”.
Un mensaje a la comunidad
Los gremios coincidieron en que la medida adoptada por el Ejecutivo afecta no sólo a los trabajadores, sino también a la comunidad en general.
“Lamentablemente, el que paga los platos rotos es el vecino. Nosotros no queremos llegar al conflicto, no es un capricho. Estamos hablando de familias que se quedan sin ingreso. Por eso pedimos esas 72 horas de reflexión al Intendente”, enfatizó Torres.
Avallone, en tanto, apuntó directamente al asesoramiento del Ejecutivo, “Esto no tiene sentido. Hace 18 meses que están en gestión. A muchos de estos trabajadores les habían asignado tareas cerca de sus domicilios para reducir gastos. Y hoy, sin justificación, los echan. Creemos que hay malos asesores detrás, como el secretario de Hacienda, que desconoce la realidad de los empleados”.
Próximos pasos
La asamblea finalizó con la redacción de un documento conjunto que será presentado a las autoridades municipales. Los gremios anticiparon que, si no reciben una respuesta satisfactoria en el plazo acordado, se iniciarán acciones gremiales concretas en defensa de los trabajadores despedidos.
Desde los sindicatos dejaron claro que están dispuestos al diálogo, pero que no permitirán que el ajuste recaiga sobre los más vulnerables. La tensión en el ámbito municipal se profundiza y todas las miradas están puestas en la respuesta que dará el Ejecutivo en los próximos días.
Redacción de 7Paginas