La solicitud ya había sido presentada en el mes de junio, pero tras conocerse la decisión de dar de baja la obra social, los trabajadores renovaron el reclamo, denunciando una grave crisis institucional que atraviesa la entidad gremial, cuya comisión directiva se encuentra imputada por malversación de fondos.
En diálogo con un cronista de 7Paginas, señalaron que son alrededor de 20 mil los trabajadores de Entre Ríos y Corrientes que hoy se encuentran sin representación sindical efectiva, y que además cerca del 60% no está registrado, lo que profundiza la situación de precariedad en el sector.
En la nota formal presentada ante el Ministerio, los trabajadores denuncian que el sindicato omitió el llamado a Asamblea General Ordinaria para tratar los inventarios, memorias y balances correspondientes a los períodos 2021/2022, 2022/2023 y 2023/2024, incumpliendo lo establecido en los estatutos y en la Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales.
Asimismo, señalan que el actual secretario general, Domingo Alcides Camejo, procesado en reiteradas oportunidades por la justicia federal, responde a los reclamos con amedrentamientos y amenazas, en lugar de dar respuestas institucionales.
Otro de los puntos denunciados es que el sindicato tiene cuentas bancarias cerradas en el Nuevo Banco de Entre Ríos y en el Banco Nación debido a cheques sin fondos y embargos pendientes, desconociéndose el destino de los aportes de los afiliados. Según expresaron, “el sindicato no otorga ningún servicio, mientras la comisión directiva incurre en gastos excesivos que hoy están bajo investigación judicial”.
Los denunciantes remarcan que ya realizaron más de cinco presentaciones formales por diversas irregularidades, sin obtener respuesta favorable del Ministerio, y acusan a las autoridades de la cartera laboral de “tolerar un vaciamiento institucional que perjudica directamente a miles de trabajadores citrícolas”.
Finalmente, reiteraron su pedido: “Necesitamos que se cumpla la obligación administrativa y se disponga de manera urgente la intervención del sindicato”, sostuvieron Ragone y Leyes, quienes advirtieron que continuarán reclamando hasta que se dé una solución concreta a la crisis que atraviesa la entidad gremial