7PAGINAS

Traslados interhospitalarios: “Esto representa una enorme calidad en respuestas al traslado de pacientes críticos”, dijo Cáceres

En el marco de la presentación realizada en Gualeguaychú, el gobernador Rogelio Frigerio entregó 20 ambulancias destinadas a distintas ciudades entrerrianas y anunció la creación de una red de traslado interhospitalario, además de la incorporación de 300 mil medicamentos, computadoras y sillones odontológicos. La jornada fue definida como “un día histórico” en materia de salud.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

El director provincial de Emergencias y responsable del servicio 107, José Cáceres, valoró la medida y sostuvo en diálogo con 7Paginas que la decisión del gobierno provincial representa “una modernización del sistema de emergencias en Entre Ríos”.

Refuerzo al sistema 107

Cáceres explicó que las nuevas unidades significan un avance sin precedentes, “Para nosotros, que estamos a cargo del servicio de emergencias, la incorporación de estas 20 ambulancias nos da la pauta del compromiso del gobierno con el sistema. Las 10 de media complejidad reforzarán el 107 en toda la provincia, pero lo más importante es la llegada de las 10 de alta complejidad: seis destinadas al traslado de pacientes adultos y cuatro para pacientes neonatales y críticos”.

Una red de traslado interhospitalario

El funcionario destacó especialmente la decisión del gobernador Frigerio y del ministro de Salud, Daniel Blanzaco, de poner en marcha una red de traslado interhospitalario, “Esto va a brindar a los entrerrianos una enorme calidad y respuestas ante el traslado de pacientes críticos desde localidades donde hoy no existe este tipo de servicio, dando más chances y mejor calidad de vida a quienes lo requieran”, subrayó.

Innovación tecnológica con la telemedicina

Durante la presentación, también se sumaron 10 equipos de telemedicina, lo que Cáceres consideró un paso fundamental, “Esto garantiza accesibilidad a la salud de todos los ciudadanos que no cuentan con médicos las 24 horas. Con estos dispositivos podrán acceder a un diagnóstico certero e inmediato, e incluso a consultas con especialistas desde un centro de salud rural. Se evita así la necesidad de traslados extensos y la dificultad de conseguir turnos”.

Un plan diseñado por especialistas

Finalmente, Cáceres resaltó que el equipamiento y la distribución de las ambulancias fueron definidos por profesionales del área crítica, en un trabajo conjunto con las diferentes direcciones que tiene a su cargo el Ministro Blanzaco, y la labor del director general de Emergencias, Dr. Diego Saure, “Con la coordinación de la red de traslados y el trabajo codo a codo con el 107, estas unidades van a fortalecer la respuesta a la creciente demanda de la población”, concluyó.