El acuerdo se enmarca en el Plan de Gestión y Promoción de Inversiones para el Desarrollo Turístico, Recreativo y Deportivo que impulsa el gobierno provincial en la región de Salto Grande. Se busca reactivar el predio como un espacio de inclusión, cultura y deporte, potenciando su uso turístico y social.
Inclusión y desarrollo comunitario
El convenio ratifica antecedentes previos que ya habían establecido al Paraje Ascona como un espacio destinado a actividades de interés general, como la recreación, talleres protegidos y centros de día.
A partir de ahora, el predio podrá ser administrado por la CTM directamente o mediante terceros, en coordinación con el Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi). Se desarrollarán programas de inclusión social destinados a personas con discapacidad, adultos mayores, niños, adolescentes y sectores vulnerables.
Compromisos y alcances
La provincia se comprometió a entregar el predio libre de cargas y responsabilidades anteriores, además de notificar a la Municipalidad de Federación y al Iprodi sobre la firma y alcances del convenio.
La rúbrica del acuerdo contó con la presencia del presidente de la Delegación Argentina en la CTM, Alejandro Daneri, y representa —según destacaron— un paso significativo hacia una administración conjunta y concertada, orientada a generar beneficios sociales y económicos, mejorar la calidad de vida de la población y fortalecer el desarrollo regional.
Con informacion de prensa provincia
Redaccion de 7Paginas