En un contexto donde ciertos sectores cuestionan los avances en materia de igualdad y derechos, la Unión Cívica Radical (UCR) de Concordia, a través de su presidenta Lorena Aguilar, alzó la voz para defender las conquistas sociales que buscan una Argentina más justa y equitativa.
Aguilar expresó su preocupación ante recientes declaraciones que intentan deslegitimar al feminismo y la inclusión, planteando incluso la eliminación de la figura del femicidio del Código Penal. “Esto no solo es un retroceso, sino un ataque directo a los derechos conquistados por las mujeres y los movimientos sociales”, afirmó.
La figura del femicidio, según la presidenta de la UCR Concordia, no es meramente simbólica ni ideológica. Se trata de una herramienta jurídica crucial para visibilizar y combatir la violencia extrema contra las mujeres. “Pretender erradicarla es negar una problemática que aún persiste en nuestro país y afecta a miles de familias”, señaló.
Enfatizando la tradición del radicalismo en la defensa de los derechos humanos y la igualdad, Aguilar recordó los avances históricos alcanzados durante el gobierno de Raúl Alfonsín, como el divorcio vincular y la patria potestad compartida. “Esos logros marcaron un antes y un después en la equidad entre hombres y mujeres”, sostuvo.
La presidenta también reafirmó el compromiso del partido con una sociedad democrática, libre y plural, asegurando que “la inclusión y el feminismo no son un cáncer a extirpar, sino la base de una democracia genuina”. En ese sentido, instó a no permitir retrocesos en estas conquistas y destacó que desde Concordia seguirán luchando por la igualdad y la justicia como valores irrenunciables.
#UCRConcordia #Feminismo #Inclusión #IgualdadDeGénero #RaúlAlfonsín #DerechosHumanos