7PAGINAS

Un abrazo solidario para Concordia: el Concejo respalda la construcción del primer hospice en la ciudad

En una muestra de compromiso social y empatía, el Concejo Deliberante de Concordia aprobó un proyecto de resolución presentado por la concejal Claudia Villalba, declarando de Interés Municipal la gran cena anual de la Fundación Cuidados Paliativos Concordia. El evento se llevará a cabo este sábado 6 de septiembre en el Club Progreso, con el objetivo de recaudar fondos para construir el primer hospice de la ciudad.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

El proyecto impulsado por la Fundación busca brindar un espacio de cuidados integrales y compasivos a personas sin recursos en el tramo final de sus vidas. El futuro hospice será un lugar de calidez y dignidad, con habitaciones dobles, enfermería especializada y áreas pensadas para el bienestar emocional. “Queremos que nadie se sienta solo en el tramo final de su vida”, expresaron desde la institución.

Una tarea que ya transforma vidas

Desde su sede en Concejal Veiga 871, la Fundación ofrece un servicio invaluable a la comunidad: atención médica y de enfermería, terapias complementarias como reiki y arteterapia, nutrición y acompañamiento emocional tanto para pacientes como para sus familias. El enfoque de los cuidados paliativos, como destaca la resolución aprobada, se centra en aliviar el sufrimiento físico y emocional, mejorando la calidad de vida en un proceso difícil pero profundamente humano.

Una cena que construye futuro

La cena solidaria será la principal vía de recaudación de fondos. Con un valor de $70.000 por tarjeta, la velada ofrecerá cena completa, espectáculo musical, sorteos y sorpresas. Cada ticket, destacan desde la organización, representa “un ladrillo para el futuro hospice”, una contribución directa para que más personas puedan transitar sus últimos días acompañadas con respeto y amor.

Invitación a la comunidad

La Fundación convoca a los vecinos de Concordia a sumarse a este objetivo solidario. Las tarjetas ya están disponibles en la sede de la institución o a través de su número de contacto.

“En Concordia, la solidaridad se teje con cada acción —señalan desde la organización— y cada donación se convierte en un gesto de amor que perdura”.

Con informacion de prensa H.C.D de Concordia

Redaccion de 7Paginas