Según la información que trascendió, el hallazgo se produjo alrededor de las 7.50, durante el relevo del personal policial encargado de la custodia. Viviani Nonini estaba alojado solo en una de las celdas y su cuerpo fue encontrado suspendido mediante un trozo de tela. Inmediatamente se dio aviso a las autoridades judiciales y se activaron los protocolos correspondientes.
Por disposición de la Justicia, la investigación quedó a cargo de Gendarmería Nacional, que trabaja para establecer las circunstancias del fallecimiento. En paralelo, se esperan los resultados de las pericias y la autopsia, los cuales serán determinantes para esclarecer lo ocurrido.
El joven, integrante de una familia oriunda de Chajarí, residía en Feliciano al momento de su detención. Su arresto se produjo tras un operativo que la Policía de Entre Ríos desplegó en simultáneo en distintos puntos de la ciudad, con siete allanamientos autorizados por el juez de Garantías Carlos Andrés Pellichero y la fiscal Gisela Guadalupe Muñiz.
Aquel procedimiento, catalogado por la fuerza como altamente efectivo, permitió el secuestro de cocaína lista para su comercialización, marihuana fraccionada, $202.700 en efectivo, 14 teléfonos celulares, un arma de aire comprimido modificada para calibre .22, cartuchería, dispositivos tecnológicos, medicación y vehículos presuntamente utilizados por la organización. Además, 24 personas fueron identificadas y quedaron supeditadas a la causa.
Viviani Nonini, señalado como cabecilla de la actividad ilícita investigada, había quedado detenido e incomunicado en la Jefatura local, donde este domingo fue hallado muerto.
Las autoridades continúan recabando testimonios y peritajes para determinar si en el hecho existió algún tipo de negligencia o responsabilidad institucional.