7PAGINAS

Vacaciones de invierno: la provincia apuesta a un repunte turístico, pero en Federación advierten por reservas bajas

Mientras desde la Secretaría de Turismo de Entre Ríos aseguran que hay buenas expectativas para las vacaciones de invierno, en ciudades turísticas como Federación, prestadores del sector advierten una realidad preocupante: las reservas se mantienen en niveles muy bajos, lejos de los números habituales para esta época del año.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

El secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, habló sobre la actualidad del sector y señaló que, a pesar de la difícil situación económica, la provincia está preparada y con una estrategia activa de promoción. En declaraciones radiales, Satto destacó la participación entrerriana en la feria nacional Caminos y Sabores, que combina productos regionales y turismo: “Es un espacio donde Entre Ríos siempre se destaca, y lo aprovechamos para reforzar nuestra propuesta de cara al invierno”, afirmó.

Consultado sobre el reciente cierre de hoteles en Paraná, entre ellos el emblemático “Posta del Sol”, el funcionario reconoció que se trata de una señal de alerta, aunque aclaró que cada emprendimiento tiene su propia dinámica y que la provincia continúa en contacto permanente con empresarios y entidades del sector.

“No fue una buena temporada de verano, apenas discreta, y eso condicionó a muchos rubros durante abril, mayo y junio, que históricamente ya son meses difíciles”, explicó Satto, y agregó: “Confiamos en que julio marcará una recuperación. Tenemos muchas opciones para todos los bolsillos y la ventaja de la cercanía”.

El secretario también resaltó la campaña #ModoCarpincho, que posiciona a Entre Ríos con una imagen amigable, natural y accesible: “Ese bichito simpático transmite exactamente lo que queremos ofrecer: tranquilidad, conexión con la naturaleza, descanso. Nos está funcionando muy bien”, sostuvo.

En Federación: reservas bajas y cautela

En contraste con ese optimismo, Ariel Burna (Foto), empresario turístico de Federación, expresó una mirada más crítica respecto al movimiento turístico previsto para este invierno. En diálogo con radio UNO Federacion, indicó que las reservas para julio son considerablemente más bajas que en temporadas anteriores.

“Tenemos una temporada muy atípica. Las tres primeras semanas de julio están con un nivel de reserva del 20 al 30%, y recién en las dos semanas de vacaciones de Buenos Aires sube al 40 o 50%, muy por debajo de lo habitual”, detalló, el propietario del hotel Arenas.

Burna atribuyó la caída de la demanda al contexto económico nacional, la fuerte salida de argentinos al exterior y la notoria baja del turismo uruguayo debido al tipo de cambio. Además, hizo un llamado a la articulación público-privada para repensar el destino: “Tenemos que trabajar todos juntos, pensar qué otras propuestas sumar más allá del turismo termal, qué entretenimientos y actividades nuevas podemos ofrecer”.

Perspectivas divididas

Mientras desde la provincia se apuesta a que el movimiento durante julio, con vacaciones escalonadas en varias provincias, reactive el sector, los operadores locales piden prudencia y llaman a reforzar el trabajo en conjunto para diversificar y mejorar la oferta turística.

Ambas miradas coinciden en un punto: la crisis del sector es real, afecta a todo el país y requerirá tiempo, planificación y esfuerzo colectivo para superarla. En Entre Ríos, el invierno 2024 aparece como una oportunidad para empezar a revertir la tendencia, pero también como una advertencia de que los desafíos todavía están muy presentes.

Redacción de 7Paginas