7PAGINAS

Vecina de Puerto Yeruá perdió su casa en un incendio hace más de cinco meses y sigue sin ayuda del municipio

Una historia de dolor e impotencia conmueve a Puerto Yeruá. Irma Pérez, una vecina muy conocida de la localidad, continúa atravesando una situación desesperante luego de perder su vivienda en un incendio ocurrido hace más de cinco meses en calle Juárez Celman, entre Supremo Entrerriano y Rosa Brassesco.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Irma, de 71 años, vive junto a su nieto de 15 años y sobrevive únicamente con la jubilación mínima. Desde el siniestro, no ha recibido asistencia alguna por parte del municipio, pese a que el Honorable Concejo Deliberante aprobó el pasado 10 de julio de 2025 una ordenanza que autorizaba la compra de materiales para reconstruir su casa.

En una nota presentada el 13 de octubre, la mujer volvió a pedir una respuesta urgente y recordó que la ayuda le había sido prometida de palabra por funcionarios municipales. Sin embargo, ningún representante oficial se acercó al lugar, ni desde el área de Acción Social se constató su estado actual. Tampoco se brindó acompañamiento psicológico o contención tras la pérdida total de su hogar.

Actualmente, Irma se encuentra en una situación crítica, con un deterioro físico y emocional alarmante.

Demora e incumplimiento de la ordenanza

La concejal Claudia Micaela Kinderknegt, del bloque La Libertad Avanza, presentó el 15 de octubre una nota formal dirigida al intendente Daniel Benítez, exigiendo el cumplimiento inmediato de la ordenanza vigente y un informe por escrito sobre las causas de la demora.

“Han pasado más de tres meses desde la aprobación de la norma sin que se haya ejecutado lo dispuesto, lo que implica un incumplimiento de una ordenanza con vigencia plena y una falta de respuesta ante una emergencia habitacional de carácter social”, expresó la edil.

Desde el municipio, en respuesta, informaron que las ofertas de la Licitación Privada N°134/2025 fueron desestimadas y que se realizará un nuevo llamado a licitación, lo que vuelve a demorar la ayuda prometida.

Durante la última sesión del Concejo Deliberante, Kinderknegt denunció que el cuerpo no fue notificado del proceso licitatorio, y calificó la situación como “una falta de transparencia institucional y de sensibilidad ante una situación humana urgente”.

“La falta de comunicación y la inacción del Ejecutivo agravan el cuadro de vulnerabilidad de la vecina”, remarcó la concejal.

Un llamado a la solidaridad

Ante la ausencia de respuestas oficiales y el estado de necesidad extrema que atraviesa Irma, vecinos de Puerto Yeruá pusieron en marcha una campaña solidaria para recaudar fondos destinados a la construcción de un módulo habitacional, cuyo costo estimado asciende a $6.000.000.

Quienes deseen colaborar pueden hacerlo a través de la cuenta de su hija:

  • Alias: ariana.folclore
  • CVU: 0000003100080499206815
  • Titular: Ariana Virginia Spinelli
  • Banco: Mercado Pago

Cada aporte, por pequeño que sea, acerca la posibilidad de devolverle un techo digno a Irma y a su nieto, quienes hoy dependen únicamente de la solidaridad del pueblo, mientras el municipio sigue sin brindar respuesta.

Redacción 7Paginas