7PAGINAS

World llega a Concordia con su prueba de humanidad

El sistema de verificación de humanidad World ya está disponible en Concordia, sumándose a la red global que busca distinguir a los humanos de los bots en línea. La tecnología, que ya cuenta con más de 10 millones de personas verificadas en el mundo, ofrece un método seguro y anónimo para certificar la identidad digital sin comprometer datos personales.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Un sistema innovador y seguro

El proceso de verificación de World utiliza una cámara de última generación llamada Orb, que captura una imagen de alta resolución del iris y el rostro de la persona. A partir de esta imagen, se genera un código único encriptado que permite la verificación sin almacenar la foto original, garantizando la privacidad del usuario.

En Argentina, más de 2 millones de personas ya han obtenido su World ID, y ahora los habitantes de Concordia pueden hacerlo en Alvear 823, E3202. Para acceder al servicio, los interesados deben descargar la aplicación World App y programar una cita.

Inteligencia artificial y la necesidad de distinguir humanos de bots

Con el avance de la inteligencia artificial, cada vez es más difícil diferenciar entre interacciones humanas y automatizadas en internet. Según Martín Mazza, Gerente Regional de América Latina de Tools for Humanity (TFH), empresa colaboradora del proyecto, «Hacer que los servicios de verificación de humanidad sean más accesibles en lugares como Concordia permitirá que los ciudadanos obtengan una identidad digital segura y opciones confiables para integrarse a la economía digital».

¿Cómo funciona la verificación en Concordia?

Descargar la aplicación: Los usuarios deben instalar la World App en su smartphone.

Programar una cita: Se debe elegir una fecha y hora en el centro de verificación.

Realizar el escaneo: En la cita, el Orb tomará la imagen del iris y generará el código único.

Privacidad garantizada: La imagen original se elimina de inmediato y solo se almacena el código en el dispositivo del usuario.

Los usuarios que completen el proceso pueden optar por recibir una asignación inicial de 25 Worldcoins (WLD). La participación es completamente voluntaria y la identidad digital generada no se comparte con terceros.

Sobre World y Tools for Humanity

El proyecto World fue desarrollado por Sam Altman, Alex Blania y Max Novendstern, con la intención de construir la red de identidad digital más grande del mundo. Por su parte, Tools for Humanity es una empresa tecnológica global que desarrolla herramientas para fomentar una economía más equitativa y transparente.

Para más información, se puede visitar Tools for Humanity o comunicarse con los representantes de prensa del proyecto.

Contacto:

Florencia Bonnin | +549 11-5926-7494 | flor@prbond.com

Mercedes García Bartelt | +549 11-5331-7141 | mercedes@prbond.com

Medios interior: Carolina Samame | +549 351-217-3873 | caro.samame@gmail.com